Recientemente he retomado una página web que finalicé hace aproximadamente año y medio con el motivo de implementar algunas funcionalidades que el cliente necesitaba.
La idea era poder generar un modelo de contrato de forma automática una vez se recibiera un pedido de Woocommerce con los datos propios del pedido y también, posibilidad de añadir algunos campos más al contrato. Estos se gestionarían desde el propio pedido para tenerlo todo unificado.
¿Y cómo hacerlo?. Me puse a investigar y después de unas cuantas horas de estar leyendo decenas de páginas decidí hacerlo de la siguiente manera:
Aprovechando la Rest API de Woocommerce, podría hacer consultas concretas a un número de pedido teniendo como output toda la información del mismo en formato JSON. Y para los campos extras que debía incluir, podría utilizar campos personalizados para dar de alta ciertos valores y poder mostrarlos en el documento final.
Entre idas y venidas a casa del cliente para mostrarle los avances y el funcionamiento de la aplicación, nos dimos cuenta que necesitaríamos también algún sistema de firma digital para adjuntar al contrato y algunas cosas más que fueron surgiendo a medida que se desarrollaba el proyecto.
Con todo esto me puse manos a la obra y ya sabemos lo que pasa cuando empiezas algo con lo que disfrutas. Desaparece la noción del tiempo y te encuentras a ti mismo a las 2:37 de la madrugada trabajando frente a la pantalla aprovechando el silencio y la calma de la noche donde nadie te envía ningún whatsapp y ninguna operadora intenta venderte una nueva tarifa telefónica que no necesitas.
Días después, muchas horas de trabajo y otras tantas, teníamos terminada la aplicación que a través de un número de pedido que se insertaba en un campo de formulario, generaba un modelo de contrato con los datos del pedido y algunas particularidades como la inserción de la firma del cliente, desglose y totalización de montantes finales e inserción de fotografías.
También mencionar como particularidades de este proyecto las siguientes:
Página web para alquiler de vehículos online
- Sistema de selección de fecha de inicio y fin
- Selección de tipo de seguro: Básico o Plus
- Selección de extras
- Desglose de precios en pantalla a medida que se van seleccionando opciones
- Diferentes precios según días contratados
- Diferentes precios por vehículo y tipo de seguro
- Visualización de todos los estados de los vehículos: taller, alguilado, reservado, libre, etc
- Marcación de días festivos
- Cargo extra por fin de semana o exceso de kilómetros
… y algunas cosas más.
Reactivem Xàtiva. Ahorra este año hasta el 50% en hosting, dominio y correo electrónico
SubvencionesAprovecha con nosotros la 4ª edición de los Bonos de Comercio Local para contratar cualquier servicio de hosting o alojamiento web, registro o renovación de dominio .com o .es y correo electrónico bajo tu dominio a mitad de precio. HOSTING + DOMINIO + CORREO -> *40 € IVA incluido Si quieres contratar este servicio llámanos […]
¿QUÉ ES EL KIT DIGITAL?
Subvenciones
EL PROGRAMA KIT DIGITAL
Si todavía no conoces en qué consiste el Programa Kit Digital para empresas y autónomos, aquí te dejamos unos textos explicativos extraidos directamente de las bases publicadas en el Boletín Oficial del Estado.
En resumidas cuentas es una ayuda que se presta a pymes y autónomos para mejoras en el ámbito de soluciones digitales tales como página web y presencia en Internet, comercio electrónico, gestión de redes sociales, digitalización de las relaciones con los clientes, business intelligence y analítica, automatización de procesos, implantación de la factura electrónica, servicios y herramientas de oficina virtual, comunicaciones seguras y ciberseguridad.
Todo un catálogo de posibilidades para que puedas mejorar esos aspectos que puedas tener descuidados. Ahora es el momento de poder aprovechar esta oportunidad y mejorar tu página web o crear una para el comercio electrónico entre otras cosas.
Para mucha más información puedes consultar las bases en el propio BOE.
Leer más
DISEÑO WEB TAPIDISSENY.COM
Sin categoríaFábrica de sofás, butacas, sofas cama y muebles auxiliares
TapiDisseny es una empresa familiar que se fundó el año 2012 después de una larga trayectoria en el sector del mueble tapizado. Pese a ser una empresa bastante joven, su cartera de clientes abarca todo el territorio español y en la actualizad están empezando a expandir su comercio al exterior, empezando con algunos clientes en Francia e incluso fuera de Europa.
TapiDisseny cuenta con una amplia gama de modelos: sofás económicos, pufs a cualquier medida, sofás desenfundables, rinconeras, sofás cama, sofás con chaiselongue, incluso cabeceros tapizados para la cama.
Sus modelos representan distintos estilos de mueble, desde una faceta moderna con líneas rectas emulando al más puro estilo italiano, pasando por un estilo contemporáneo, modelos con líneas clásicas, hasta la tapicería de gama alta en la cual podemos incluir el estilo vintage con tachuelas hecho de forma artesanal, algo poco común hoy en día en el oficio de la tapicería y con lo cual TapiDisseny destaca sobre los demás.
Por lo que respecta a la tela, TapiDisseny cuenta con un gran abanico de proveedores que ofrecen una gran variedad de tejidos que se adaptan a las necesidades de todos. Incluso disponemos de tejidos de última generación anti manchas pensados para el uso cotidiano en el hogar.
En definitiva, si estaba buscando la forma de hacer realidad su idea de confort, TapiDisseny es su empresa. Les invitamos a entrar en su página web.
Adaptar web a la Política de Cookies
Legislación WebLa Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha actualizado la “Guía de cookies” para adecuarla a las Directrices sobre consentimiento, las cuales fueron rectificadas en mayo del año 2020 por el Comité Europeo de Protección de Datos (CEPD), permitiendo un mayor control a los internautas sobre las cookies cuando se navega en páginas web.
Principales cambios a tener en cuenta
– La opción “Seguir navegando” o similares, ya no será una forma valida de consentimiento para la captación de cookies, es decir, será necesario que el usuario responda afirmativamente clicando el botón “aceptar” o similar para que se permita la captación de información. De este modo, ya no se podrá activar ningún tipo de cookie sin la aceptación expresa del usuario.
– Quedarán prohibidos los llamados “muros de cookies”, el que un usuario acepte o no las cookies, no será determinante para que este pueda acceder a servicios o contenidos de la plataforma web, salvo que se informe al internauta sobre ello y se le brinde una alternativa similar en el que se pueda acceder al servicio sin aceptar el uso de cookies.
– El usuario deberá poder elegir de modo sencillo entre aceptar o no las cookies de forma granular, evitando que su selección sea demasiado individualizada. La mejor opción es optar por agruparlas, por ejemplo, aceptar cookies analíticas y no aceptar las cookies publicitarias entre otras. De este modo, se evitará que al usuario se le dificulte el proceso de selección.
Independientemente, las cookies técnicas (aquellas utilizadas para que la plataforma funcione correctamente) quedarán exentas de consentimiento, siempre y cuando sean usadas solamente para permitir la navegación normal en la página web o el uso de diferentes opciones o servicios de la misma (realizar proceso de compra de pedidos, gestionar su pago, compartir contenidos a través de redes sociales, control y comunicación de datos, etc.)
Si quieres adaptar bien tu web y cumplir con la normativa legal llámanos: 635236875 o envía un correo a krl@krl.es
La importancia de mantener tu WordPress actualizado
SeguridadComo administrador de hosting llegas a ver auténticas barbaridades en algunos sitios web. WordPresses anticuados, llenos de plugins desactivados y obsoletos y más WordPresses de prueba instalados y dejados ahí de la mano de Dios. Después llega un día y encuentras tu blog lleno de artículos que promocionan Viagra o métodos probados para …, digamos, aumentar … el tamaño de cierta parte corporal masculina por lo menos 6 o 7 centímetros de más.
Y nos preguntamos: – ¿qué coño hace eso ahí?
Pues que lo sepas, la culpa es tuya por dejar que el software se quede obsoleto.
WordPress es una herramienta utilizada a nivel mundial. Digamos que los servidores están llenos de WordPresses y para alguien que sepa «un poco», averiguar versiones y vulnerabilidades es cosa fácil. Por tanto, una vez conoces las vulnerabilidades de cierta versión de cierto plugin o WordPress, atacar por ahí indica un camino a seguir.
De ahí la importancia de mantener siempre tanto WordPress como el tema de diseño y todos los plugins actualizados y además hay que borrar todos aquellos que no utilicemos. Porque de esta manera nos aseguramos de al menos, tener la última versión, supuestamente con las vulnerabilidades encontradas ya resueltas y eliminadas.
Como complemento se pueden hacer algunas cosas más para aumentar la seguridad de tu WordPress que se me ocurren (como decimos aquí: A bote pronto);
Y recuerda que instalar plugins de fuentes no oficiales es a veces un peligro. Espero haber ayudado algo en este tema. Si es así, recuerda subscribirte al canal y darle a la campanita ;)
Saber si mi ip está en una blacklist
SeguridadUna de las pesadillas de cualquier administrador de hosting que ofrezca servicio de correo a varios clientes es que incluyan la ip del servidor en una blacklist. A partir de ahí empiezan los problemas de envío de correo ya que los servidores receptores comprueban la ip del emisor en listas negras por ejemplo Spamhaus y si dicha ip se encuentra listada, es catalogado como Spam y el correo no se entrega.
Muchas veces sin respuesta ni error para quien lo envía y obviamente nunca llega a su destino.
Cuando sucede algo así es muy probable que la ip del servidor de correo se encuentre en alguna de estas listas negras.
¿Cómo saberlo?
Existen muchas páginas para esta consulta pero yo personalmente prefiero verlo en MULTIRBL
ya que parece que es la que más cantidad de listas incluye en la búsqueda y por tanto los resultados son siempre más acertados.
Si nos encontramos con la sorpresa de que nuestra ip está listada tendremos que atender el asunto con cierta urgencia ya que nuestros clientes probablemente tengan problemas de envío de correo.
Cada lista en particular tiene su propio sistema para eliminar una ip y tendremos que acudir a su página web para ver las instrucciones que nos dan para remover la ip de esa lista en cuestión.
RRMOTOR, una web de alquiler de vehículos en Xàtiva
Aplicaciones a medidaRecientemente he retomado una página web que finalicé hace aproximadamente año y medio con el motivo de implementar algunas funcionalidades que el cliente necesitaba.
La idea era poder generar un modelo de contrato de forma automática una vez se recibiera un pedido de Woocommerce con los datos propios del pedido y también, posibilidad de añadir algunos campos más al contrato. Estos se gestionarían desde el propio pedido para tenerlo todo unificado.
Aprovechando la Rest API de Woocommerce, podría hacer consultas concretas a un número de pedido teniendo como output toda la información del mismo en formato JSON. Y para los campos extras que debía incluir, podría utilizar campos personalizados para dar de alta ciertos valores y poder mostrarlos en el documento final.
Entre idas y venidas a casa del cliente para mostrarle los avances y el funcionamiento de la aplicación, nos dimos cuenta que necesitaríamos también algún sistema de firma digital para adjuntar al contrato y algunas cosas más que fueron surgiendo a medida que se desarrollaba el proyecto.
Con todo esto me puse manos a la obra y ya sabemos lo que pasa cuando empiezas algo con lo que disfrutas. Desaparece la noción del tiempo y te encuentras a ti mismo a las 2:37 de la madrugada trabajando frente a la pantalla aprovechando el silencio y la calma de la noche donde nadie te envía ningún whatsapp y ninguna operadora intenta venderte una nueva tarifa telefónica que no necesitas.
Días después, muchas horas de trabajo y otras tantas, teníamos terminada la aplicación que a través de un número de pedido que se insertaba en un campo de formulario, generaba un modelo de contrato con los datos del pedido y algunas particularidades como la inserción de la firma del cliente, desglose y totalización de montantes finales e inserción de fotografías.
También mencionar como particularidades de este proyecto las siguientes:
Página web para alquiler de vehículos online
… y algunas cosas más.